La Universidad Católica de Cuenca (UCACUE) presenta los resultados de una investigación aplicada sobre la sidra de manzana y la manufactura del suro en la comunidad de Agüilán, parroquia Guapán, provincia de Cañar, Ecuador. Esta obra, estructurada en cinco capítulos, aborda los desafíos comunitarios desde una perspectiva de sostenibilidad, promoviendo el uso racional de los recursos para mejorar la calidad de vida sin comprometer las generaciones futuras.
El estudio analiza la producción sostenible y el desarrollo regional basados en el potencial productivo de la manzana y el suro, material vegetal utilizado en artesanías con alta demanda local y nacional. Se destacan áreas de mejora en la industrialización de la manzana para la elaboración de sidra, cuyo mercado mundial creció un 5 % entre 2023 y 2024.
La investigación combina métodos cualitativos y cuantitativos para caracterizar los aspectos históricos, socioeconómicos, culturales, técnicos y comerciales relacionados con estos productos. Además, se incluye un estudio de mercado que dimensiona la demanda potencial y las oportunidades de innovación para fortalecer la producción local y la cultura de asociatividad.
Finalmente, el libro aporta conclusiones y recomendaciones orientadas a generar alternativas de producción sostenible que contribuyan al desarrollo comunitario y al cierre de brechas teóricas sobre el tema.