Este segundo libro de la Colección Ciudades de Paz, titulado “Estudio de mediación, conflictos y paz: historia y presente en un mundo convulso”, que impulsa la Unidad Académica de Criminología y Ciencias Forenses, de la Universidad Católica de Cuenca, es de aquellos que engloban las investigaciones sobre sociedades en búsqueda de la paz. Es parte de una colección que contiene propuestas y reflexiones sobre cómo hacer posible una vida más armónica, un llevarnos más amigablemente no solo entre seres humanos, sino también con todos los demás seres vivos que forman parte de lo que llamamos naturaleza.
En el mundo griego los conflictos públicos y privados se solucionaban en mancomunidad, en diálogos en el ágora. Esto da muestra que previo a cualquier resolución por parte de un tercero, todos los inconvenientes se resolvían a través del diálogo. Es por ello que los filósofos griegos, de manera reiterada, enseñaban retórica y lógica para que las personas puedan expresarse de manera adecuada y con argumentos.